Un tribunal de El Cairo condena a 3 años de cárcel y otros 3 de libertad condicional a 16 hombres después de declararlos culpables de «incitar al libertinaje» y de mantener «relaciones sexuales anormales» en la que es la mayor represión del colectivo LGBT en Egipto en más de una década y que se produce después de que un grupo de jóvenes izaran una bandera arco iris en un concierto de Mashrou’ Leila. Dos de los acusados se encuentran en libertad tras abonar una fianza de 5.000 libras egipcias, mientras está pendiente la apelación de uno de ellos.
Estas sentencias golpean el corazón mismo del ser humano y son otro ejemplo de la persecución en curso contra las personas LGBTI y la mayor represión de los derechos humanos (…). Las autoridades egipcias deben anular las sentencias contra los 16 hombres de inmediato y liberarlos incondicionalmente, reclama Najia Bounaim, directora de campaña para África del Norte de Amnistía Internacional.
A pesar de que sólo un grupo de 10 de los arrestados estarían relacionados con el concierto de Mashrou’ Leila, las autoridades inician una campara contra las personas homosexuales en las que detienen inicialmente a 33 personas, que ascenderían finalmente a un total de 75 personas que acusan de «promover la desviación sexual y el libertinaje». Al menos 5 de los detenidos habrían sometidos a exámenes anales.
Si bien no existen leyes contra la homosexualidad en Egipto, las personas homosexuales son a menudo víctimas de discriminación, siendo arrestadas con cargos de inmoralidad por las autoridades. Una situación de vulnerabilidad que se ha incrementado con la aprobación inmediata de una ley que prohibe a los medios de comunicación aludir de alguna manera al colectivo LGBT, siempre que no sea para demonizarlo, así como un grupo de 14 diputados a presentado un proyecto de ley para endurecer una persecución que la ONU ya ha condenado expresamente.
Si bien algunos recuerdan que se trata de la mayor represión contra los derechos del colectivo LGBT en Egipto desde 2001, cuando la policía de El Cairo arresta a 52 hombres en una redada a una discoteca flotante en el Nilo, lo cierto es que nunca han dejado de producirse situaciones similares, siendo los casos más notorios el arresto de un grupo de personas acusadas de asistir a una boda gay o una redada a una sauna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario