Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo presume que conoce todos los rincones del país. Cabe mencionar que en Obrador goza de gran popularidad tras haberla gobernado y ahora es el turno de la Doctora Claudia Sheinbaum, quien fungirá como jefa de gobierno a partir de diciembre de este año.
El titular de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Personas Intengrantes de la Comunidad LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual), el Maestro Miguel Ángel Barrera Sánchez dijo estar seguro de que con la próxima administración continuará vigente el compromiso de la Procuraduría con la Comunidad LGBTTTI; "Me ha tocado colaborar con gente cercana a la Doctora, y son personas comprometidas con este proyecto, y comprometidas con el activismo de los derechos humanos en pro de la comunidad LGBTTTI".
Durante el periodo de elecciones del 2018, la lucha por el en la Ciudad de México quedó enmarcada en la polémica por dos razones:
Los dichos de Mikel Arriola, candidato del PRI, quien afirmó no estar a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
La alianza de Morena, partido de AMLO y Sheinbaum, y el PES, un instituto político que es calificado por sus críticos como ultraconservador.
Para Barrera, otro logró se consiguió el 1 de julio; que la comunidad LGBTTTI tenga representación en el Congreso local con Temísclotes Villanueva, el legislador de Morena que representa a la alcaldía Cuauhtémoc, y que fungió como secretario nacional de Diversidad Sexual en el partido de López Obrador.
Sin embargo cabe aclarar que miembros de la alianza Morena-PES han hecho comentarios discriminatorios, ofensivos y hasta de odio a la comunidad LGBTTTI; los más notorios han sido los de Candelaria Pérez Jiménez que durante su puesto como diputada de Morena se dio a conocer por su frase; "A mí no me gustaría que existieran los gays" y el de la diputada del PES Norma Edith Martínez quien destaca en conferencia su rechazo al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental a base de comentarios absurdos y poco éticos.
De esta manera miembros de la comunidad LGBTTTI y no miembros se preguntan ¿Cómo Morena va garantizar los derechos de esta comunidad si su alianza y miembros de su partido siguen demostrando su repudio hacia ellos, y por si fuera poco; siguen fomentando la discriminación en el país?
Finalmente Barrera Sánchez está seguro de que con el esfuerzo de la Procuraduría se lograra hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro para todos pero ¿qué hay de otros lugares en el país?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario